Por Julio César Clavijo Sierra

 

 

Este artículo es una respuesta al artículo titulado "La Deshonestidad Intelectual de los Pentecostales Unicitarios" escrito por el trinitario Pablo Santomauro.
"Desenmascarando el falso testimonio de Pablo Santomauro contra la Iglesia del Nombre de Jesús" 

 

 
El capítulo 1 del libro "Un dios Falso Llamado Trinidad", que fue publicado en enero de 2007, sostiene que el dogma trinitario es una enseñanza completamente ajena a la Biblia. Allí se expresa que:

 

– La trinidad no es expuesta en las páginas de la Sagrada Escritura (ni de manera explícita ni de manera implícita).

– La trinidad es el producto de varios siglos de especulación filosófica y adulteración de la enseñanza bíblica.

– La gente que adora al dios trino, lo hace motivada por enseñanzas tradicionales y extrabíblicas, reinterpretando la Biblia de manera dogmática por medio de lo que ellos llaman credos (de Nicea, Niceno-Constantinopolitano y de Atanasio), con los cuales tuercen la Escritura para “obligarla” a que se acomode a su tradición religiosa.

 

El escritor trinitario Pablo Santomauro, escribió un artículo que tituló “La Deshonestidad Intelectual de los Pentecostales Unicitarios” en el que me acusa a mí, y por extensión a toda la Iglesia del Nombre de Jesús, llamándonos deshonestos intelectuales, debido a nuestra denuncia de la trinidad como un dogma extraño a la Santa Escritura.

 

¿QUÉ ES LA DESHONESTIDAD INTELECTUAL?

 
Existen varias formas de deshonestidad intelectual, pero una de las más representativas es aquella que consiste en desfigurar las creencias, los valores, los motivos, los principios y los argumentos de los oponentes.

 

Debido a que la acusación de deshonestidad intelectual es grave, en las siguientes líneas pasaremos a demostrar que esa censura es falsa y que no existe ninguna deshonestidad cuando se denuncia a la trinidad como una doctrina extrabíblica, producto de la imaginación de hombres que no quisieron conformarse a la Santa Escritura.

 
EL FALSO TESTIMONIO DE PABLO SANTOMAURO

 
El falso testimonio es una de las peores tácticas humanas y eso es lo que ha levantado Pablo Santomauro contra los pentecostales del Nombre de Jesucristo.

 

En su artículo, Pablo Santomauro concluye que:

 

"Los ejemplos anteriores son más que suficientes para demostrar la deshonestidad de la forma en que Clavijo y otros autores antitrinitarios manipulan los textos de autores ortodoxos para que éstos aparezcan como admitiendo que la Trinidad no es una doctrina bíblica"

 

Muchos trinitarios han tomado el escrito titulado "La Dehonestidad Intelectual de los Pentecostales Unicitarios" como si fuera una crítica honesta y contundente contra la Iglesia del Nombre de Jesús, pero no se han dado cuenta, que ese artículo antes de desacalificarnos, nos da toda la razón, pues en su exposición nuestro acusador:

 

1- Acepta que la Santa Escritura no posee una declaración formal relacionada con la Trinidad.

 

2- Reconoce que la Escritura no contiene la doctrina formada de la Trinidad

 

3- Afirma que el Nuevo Testamento no es suficiente en materia de fe, pues se quedó en una etapa de “infancia embrionaria” en sus declaraciones doctrinales, específicamente con relación a la naturaleza de Dios. (Una declaración absolutamente sectaria que aborrece por completo la verdad bíblica).

 

4- Reconoce que el dogma de la trinidad tuvo un desarrollo extrabíblico, en un tiempo post-bíblico, y que la formulación que hoy en día conocemos de este dogma no se encuentra en la Biblia.

 

5- promueve la falsa doctrina de la “Sagrada Tradición”, reclamando para las formulaciones post-bíblicas una autoridad igual o superior al Nuevo Testamento, pese a que el concepto o la idea del dogma trinitario no se encuentra en la Biblia, y otras muchas cosas más, que son típicas de las sectas, que se caracterizan por confiar más en las tradiciones humanas que en la Biblia misma.

 

Demostraremos con las propias declaraciones de Pablo Santomauro, como se cae la gigantesca columna de humo que este hombre ha levantado contra mi persona y contra todos los pentecostales del nombre de Jesucristo.

 

LA TRINIDAD NO ES UNA DOCTRINA BÍBLICA

 
La Enciclopedia Microsoft Encarta, así como otras muchas enciclopedias que curiosamente están parcializadas en su apoyo al pensamiento católico romano y por ende al culto del dios trino, expone acerca de la trinidad, que dicha “doctrina no aparece con claridad en el Nuevo Testamento”[1] y que la formulación de la existencia de Dios como tres personas unidas en una misma sustancia o ser único “constituyen el comienzo de un proceso de clarificación y definición, cuyo momento culminante es la doctrina de la Trinidad”[2] en un tiempo post-bíblico.

 

Ahora, pasemos a ver los argumentos de Pablo Santomauro. Dicho hombre escribe:

 

————————

“En el primer capítulo de la obra, titulado El Dios Trino no es el Dios de la Biblia, el autor comienza con la clásica diatriba modalista. Esta consiste en preparar al lector con el bombardeo sistemático de expresiones como, "la doctrina de la 'santísima trinidad' es una enseñanza totalmente ajena a las Sagradas Escrituras", "La 'santísima trinidad' no es el Dios de la Biblia, y por ende, no es el Dios de los verdaderos cristianos", "La 'santísima trinidad' es un dios falso, inmerso dentro de una cristiandad puramente nominal", "La Biblia no hace ninguna declaración formal sobre la teología trinitaria", y cosas por el estilo. El martilleo se prolonga por más de medio capítulo, entremezclado por supuesto con pasajes bíblicos que hacen referencia a los falsos profetas y maestros, a la importancia de sujetarse a las Escrituras y fundamentar toda enseñanza en la Biblia”.

————————

 

Los cristianos genuinos, sabemos que la Biblia es nuestra autoridad en toda doctrina espiritual, pues “si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales” (1. Timoteo 6:3-5). Por supuesto, debemos apartarnos de los falsos profetas y maestros y debemos fundamentar toda nuestra enseñanza en la Escritura. “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” (Mateo 24:35).

 

Como declaramos en el libro Un dios Falso Llamado Trinidad, ninguna porción de la Santa Escritura presenta siquiera la formulación más elemental del dogma de la trinidad, que afirma que hay tres personas distintas y un solo Dios verdadero. El concepto o la idea del dogma trinitario no se encuentra en la Biblia. No existe ninguna deshonestidad intelectual cuando argumentamos eso, y para que alguien llegue a la conclusión de un dios en tres personas, ha tenido que pensar más allá de lo que la Biblia dice. Realmente esa es la parte más vergonzosa a la que se enfrentan los adoradores del dios trino, pues la Biblia declara explícitamente que hay un Dios (Deuteronomio 6:4, Marcos 12:29), pero nunca dice que Dios sea una pluralidad de personas.

 

Cuando los trinitarios advierten que la Escritura nunca hace alguna declaración trinitaria, entonces exponen desesperadamente que textos como Mateo 28:19 o 2. Corintios 13:14, sí nos están hablando sobre la Trinidad. Generalmente preguntan ¿Si Dios no fuera una trinidad, entonces por qué se hace una referencia triple en estos versículos? La pregunta nace de la programación trinitaria con que los han afectado y de los credos extrabíblicos que han aprendido, pero no porque hayan encontrado un texto bíblico que declare que Dios es una trinidad. Existen otras porciones de la Escritura con referencias cuádruples (por ejemplo Malaquías 3:1) y quíntuples (por ejemplo Génesis 49:24-26) y no por eso enseñan que Dios exista como cuatro o cinco personas distintas.

 

Mateo 28:19 habla de un solo nombre que identifica a un solo Ser y se refiere al único nombre que el único Dios nos ha revelado para el tiempo de la gracia, el nombre de Jesús (Hechos 4:11-12). Mateo 28:19 menciona de forma implícita que el nombre de Jesús debe ser invocado en el bautismo, mientras que textos como Hechos 2:38, Hechos 8:16, Hechos 10:48, etc., lo hacen de manera explícita.

 

De otro lado, 2. Corintios 13:14, exhorta a los miembros de la iglesia a vivir en armonía y a tener comunión los unos con los otros. La comunión con Dios y con los hermanos sólo es posible por el bautismo del Espíritu Santo que Dios ha dado a los que le obedecen (Hechos 5:32), “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo… y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu” (1. Corintios 12:13). Esa comunión entre hermanos solo es posible si nos mantenemos en la gracia de Dios que fue provista a la humanidad cuando Dios fue manifestado en carne como Jesucristo. Sólo aquel que vive bajo la gracia puede tener un adecuado conocimiento del amor de Dios, quien hizo todo lo necesario para proveernos su grande salvación.

 

Incluso, Pablo Santomauro, hallándose ante la incompetencia de presentar alguna porción bíblica que presente por lo menos la más simple declaración trinitaria, escribe:

 

————————

¿Qué quiere decir Clavijo con esto? ¿Acaso piensa que para que lo anterior sea verdad debe estar registrado en la Biblia literalmente de esa forma? ¿Acaso pretende que Jesucristo o los apóstoles debieron haber dicho exactamente las mismas palabras, ya sea desde una barca en el Mar de Galilea o desde las instalaciones del Aerópago en Atenas?La trampa de Clavijo consiste en exigir que las definiciones de la Trinidad aparezcan en la Biblia exactamente en la misma forma, con las mismas palabras o al menos en forma similar. Si no es así, si la doctrina de la Trinidad no aparece totalmente formada, entonces, según Clavijo, la doctrina no está en la Biblia.

————————

 

En las anteriores declaraciones de Pablo Santomauro apreciamos que: (1) Hay una aceptación clara por parte de dicho escritor, de que la Santa Escritura no posee una declaración formal o explícita acerca de la Trinidad, y además (2) reconoce que la Biblia no contiene la doctrina formada de la trinidad. Hasta aquí, hemos visto como la acusación de deshonestidad intelectual contra mi persona y contra los pentecostales del nombre se va desmoronando poco a poco, con las palabras y declaraciones del mismo acusador.

 

Al verse en semejantes aprietos, la puerta de escape que utiliza nuestro contendor, es argumentar que no es necesario que la Biblia contenga la doctrina explícita o formada de la trinidad para que esa posición doctrinal sea cierta. Debido a que cualquier enseñanza espiritual debe ser sometida al examen de la Biblia para saber si se ajusta o quebranta los mandamientos de Dios, vemos que el dogma del dios trino no pasa dicho examen.

 

Pese a semejante descalabro, como los hombres que van de mal en peor, Santomauro se hunde más en su error cuando escribe:

 

——————————–

Todo esto es una cortina de humo con el fin de evitar discutir si la doctrina puede o no encontrarse en el Nuevo Testamento en la etapa de su "infancia." El unicitario va a escabullirse como pueda de tratar con este planteo. Por supuesto que el objetivo final de argumentos como éste es hacerle pensar al lector que la Trinidad no está en la Biblia y que fue inventada o creada por la iglesia católica. Es la misma falacia cometida por el liberal Alvan Lamson en 1869 (autor que Clavijo va a citar de apoyo más adelante, a pesar de que Lamson era un liberal). Por supuesto que Lamson, así como los unicitarios, no tenía el menor concepto del comienzo y el desarrollo de la doctrina.

———————————

 

Aquí podemos ver que según Santomauro: (1) el Nuevo Testamento no es suficiente pues se quedó en una etapa de “infancia” en sus declaraciones doctrinales, específicamente con relación a la naturaleza de Dios, y (2) el dogma de la trinidad tuvo un desarrollo extrabíblico para ser formulado como hoy en día lo conocemos.

 

Acto seguido, Santomauro utiliza de sus artimañas para distraer y confundir, alegando que yo me apoyo en un cierto teólogo liberal llamado Alvan Lamson, cosa que en ningún momento es cierta. (La teología liberal se caracteriza entre muchas cosas por no aceptar la revelación plena de la Biblia, por no aceptar que Jesucristo es Dios y por la negación de los milagros).

 

Las declaraciones de Pablo Santomauro lo hunden más y más, pues lo que él ha declarado, es que los adoradores del dios trino no creen que el Nuevo Testamento (o la Biblia entera) sea suficiente, o tenga la verdad completa en los asuntos de fe, pues el Nuevo Testamento se quedó en pañales, y para poder llegar a una declaración formal del dogma trinitario, este tuvo que desarrollarse y madurarse durante muchos siglos por medio de declaraciones extrabíblicas.

 

Pablo Santomauro argumenta que el dogma extrabíblico de la trinidad se encuentra en el Nuevo Testamento en una etapa de infancia, porque él mira la Escritura con la idea preconcebida de la trinidad, pero no porque en verdad la Biblia mencione la herejía de un dios en tres personas.

 

El desarrollo del dogma de la trinidad fue un proceso lento que consumió muchos siglos, y no empezó con la Iglesia Católica, pero sí fue aprobado y abrigado oficial e institucionalmente por dicha organización religiosa, que en forma de credos difundió el explícito error trinitario dentro de la cristiandad apóstata. El Credo de Atanasio, que apareció aproximadamente en el año 470 d.C., es la declaración antigua más completa del dogma trinitario. Dicho Credo ha manchado la mente de los adoradores del dios trino, y los ha condicionado para que ya no le crean a la Escritura, sino que la reinterpreten de acuerdo con el contenido de dicho Credo. Es a esa escritura extrabíblica a la que los trinitarios rinden más honor que a la Biblia. Recuerde que para ellos la doctrina de Dios que contiene la Escritura está en una etapa de infancia, mientras que el Credo de Atanasio contiene la doctrina desarrollada y madura. Mientras que el mundo trinitario menosprecia la Santa Escritura, la Iglesia del nombre de Jesús sigue confiando en ella como su lámpara y su luz (Salmo 119:105).

 

Pablo Santomauro, continúa con sus errores cuando escribe:

 

—————————-

El Surgimiento y Desarrollo de la Doctrina La Teología es el lenguaje vivo de la iglesia. Este se profundiza y se enriquece con el paso del tiempo. La revelación progresiva encontrada en la Biblia requirió, naturalmente, una progresión de doctrina en la historia. La gente de Dios siempre buscó profundizar en lo que Dios ha revelado. Esto significa que las formulaciones post-bíblicas de la Trinidad deben ser apreciadas como parte de la progresión histórica de la doctrina que fue revelada originalmente en el Nuevo Testamento. La formulación de la doctrina de la Trinidad es la flor que se abrió del capullo que se encuentra en la Biblia.

—————————-

 

De lo anterior, podemos ver que Pablo Santomauro (1) justifica la herejía del dios trino pues afirma que la revelación dada por Dios en el Nuevo Testamento, requirió de una progresión y madurez con el paso del tiempo, (2) Reconoce que las formulaciones graduales y la formulación definitiva de la Trinidad en el Credo de Atanasio, fueron hechas en un tiempo post-bíblico (después de que la Biblia fue escrita), y (3) promueve la falsa doctrina de la “Sagrada Tradición”, reclamando para las formulaciones post-bíblicas una autoridad igual o superior al Nuevo Testamento, pese a que el concepto o la idea del dogma trinitario no se encuentra en la Biblia.

 

Cuando un cristiano que permanece en la sana doctrina, lee o escucha declaraciones como las de Pablo Santomauro, desconfía completamente conociendo que sus palabras están saturadas de errores. La sana doctrina fue dada una sola vez a los santos (Judas 1:3). Los apóstoles enseñaron que cualquiera que traiga otro “evangelio” está bajo maldición (Gálatas 1:8). No necesitamos de nuevas revelaciones o desarrollos progresivos de la doctrina, pues todo ya fue escrito y revelado en la Santa Escritura. “Hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido” (2. Tesalonicenses 2-15).

 

Pablo Santomauro, continúa apelando a la falsa doctrina de la “Sagrada Tradición” y escribe:

 

—————————-

Como en todo proceso, tenemos un comienzo y luego el desarrollo. La Trinidad no fue una doctrina tardía, la Iglesia siempre creyó en la Trinidad ¿Por qué lo comenzó a declarar oficialmente en el concilio de Nicea? Porque hasta ese entonces no fue necesario hacerlo oficial. Cuando los errores se introducen, los concilios se tienen que reunir para definir las doctrinas. La persona de Cristo estaba siendo atacada en su deidad y entonces se convocó el concilio. Si un grupo de teólogos hubiera atacado la persona de Adán, la Iglesia hubiera respondido con una doctrina acerca de quién es Adán bíblicamente. La persona de Jesucristo fue atacada, la iglesia defendió la deidad de Cristo, y por consiguiente, la doctrina de la Trinidad comenzó a ser definida, bien sencillo.

——————————–

 

La Biblia enseña que ella es la autoridad final en toda doctrina espiritual, pero para los seguidores de la falsa doctrina de la sagrada tradición, la Biblia es insuficiente, pues ellos creen que existe otra revelación que no quedó registrada en las páginas de la Santa Escritura, pero que fue transmitida por medio de la tradición oral durante varias generaciones, y solo se consolidó y escribió muchos años después de que la Biblia fue terminada de escribir.

 

Para ellos, la sagrada tradición está en un nivel superior que la Santa Escritura, pues cuando la tradición y la Biblia no concuerdan, entonces se concluye que la autoridad final es la tradición y no la Biblia. Así, los seguidores de la “sagrada” tradición, enseñan que el depósito de la fe y de la revelación está compuesto por la tradición y por la Biblia, pero para ellos, la tradición siempre estará por encima de la Santa Escritura.

 

Los defensores de la “sagrada” tradición, afirman que hubo un tiempo en que no fue necesario escribir esas doctrinas tradicionales, porque todos los cristianos de la época las conocían, pero cuando esas doctrinas tradicionales fueron atacadas por medio de contradictores, entonces ellos tuvieron que establecerlas por escrito, para que las generaciones futuras conocieran en detalle en lo que consistió esa primigenia tradición oral.

 

En contravía con esa falsa doctrina, Jesucristo enseño que ninguna tradición debe transgredir o contradecir los mandamientos de Dios (Mateo 15:3). La Biblia enseña que toda la doctrina de la Iglesia debe basarse únicamente en la Biblia, y no debe oponerse a ella, por lo cual, la Biblia está en contra de cualquier tradición que quebrante los mandamientos de Dios.

 

La Biblia es la fuente de fe y de verdad, pero las sectas hablan de buscar en formulaciones posteriores la verdad. Por cierto, si un grupo de “teólogos” hubiera atacado a la persona de Adán, la iglesia verdadera hubiera tenido que responder basada en lo que la Biblia enseña acerca de Adán, y no debería añadirle o quitarle a lo que enseña la Escritura. Sin embargo, el grupo de “teólogos” reunidos en Nicea (325 d.C.), el grupo que se reunió en Constantinopla (381 d.C.), el grupo que se reunió en Calcedonia (451 d.C) y el grupo que formuló el Credo de Atanasio (aprox. 470 d.C.), todos ellos nunca se conformaron con lo que está escrito, sino que añadieron de su propia imaginación errores graves que deformaron la doctrina de Dios como es presentada en la Santa Escritura.

 

En el primero de estos concilios, realizado en Nicea en el año 325 d.C., se distorsionó la enseñanza de la Unicidad de Dios y se suplantó por una pluralidad inexistente en la Deidad, cuando se afirmó que el Padre y el Hijo siendo distintos eran a la vez Dios. En el segundo concilio ecuménico, realizado en Constantinopla en el año 381 d.C., se degradó aun más el concepto de Dios, al afirmar que el Espíritu Santo era distinto al Padre y al Hijo, pero aun así era Dios, como también lo eran aquellos otros dos. El tercer concilio ecuménico realizado en Efeso en el año 431 d.C. proclamó el monumental error de que María es la madre de Dios, lo que ha conducido al catolicismo romano a adorar a María como a una diosa. El cuarto concilio ecuménico, realizado en Calcedonia en el año 451 d.C., basado en los errores de los concilios anteriores, sostuvo que Jesucristo es la segunda persona de una trinidad y que esa segunda persona es plenamente humana y plenamente divina. El Credo de Atanasio (aprox. 470 d.C.) en contravía a la Santa Escritura, afirma que si uno desea ser salvo debe creer en la doctrina de la trinidad. Si esto fuera cierto, entonces ni los apóstoles ni el resto de los cristianos que vivieron durante los tres primeros siglos fueron salvos pues aún no existía el dogma trinitario. La Biblia nunca enseña que para ser salvos debemos creer en algún dios trino. Lo que afirma es: “Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2:38).

 

Existen cientos de personas trinitarias que son sinceras y tienen celo de Dios, pero lastimosamente, ese celo no es conforme al conocimiento de Dios, “porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios” (Romanos 10:2-3). Es mejor estar del lado de la Palabra de Dios y obedecer a Dios antes que a los hombres (Hechos 4:19). La iglesia del nombre de Jesús hace lo que hicieron los apóstoles, animar a los cristianos para que examinen sus enseñanzas a la luz de la Escritura (Hechos 17:11), pues toda doctrina debe sujetarse a la Palabra de Dios. Una iglesia pierde su identidad cuando no defiende la verdad. La verdad es el tesoro mas preciado de la Iglesia y es un deber cuidar y defender este tesoro como los hicieron los verdaderos apostólicos desde sus inicios.

 

Pablo Santomauro escribe:

 

——————————–

Al decir que la doctrina de la Trinidad fue creada en cierto punto de la historia y que no existió hasta ese entonces, los enemigos del cristianismo cometen el argumento del suicidio. Paso a explicarme, para que la doctrina de la Trinidad fuera definida o formulada y defendida contra herejes que la atacaban, es obvio que la doctrina ya existía. ¡Los herejes primitivos estaban atacando algo! Estaban, obviamente, desafiando doctrinas (Trinidad, Deidad de Cristo y Espíritu Santo) que ya estaban en existencia. En otras palabras, los herejes estaban poniendo objeciones a algo que la Iglesia ya creía. El hecho de que la Iglesia defendió la Trinidad al definirla detallada y cuidadosamente a los efectos de responder a los herejes, y al desarrollar terminología nueva como parte de la defensa, prueba que la Iglesia creyó en la Trinidad desde el principio.

—————————–

 

Este nuevo argumento de Pablo Santomauro es el más torpe de todos los que este hombre ha mencionado hasta el momento. Lo que está claro es que desde sus mismos comienzos el cristianismo fue atacado por falsas doctrinas. El mismo apóstol Pablo afirmó que incluso algunos hermanos débiles en la fe estaban tolerando a personas que enseñaban a otro “Jesús” (2. Corintios 11:4) y recalcó que cualquiera que predicara un evangelio diferente es maldito (Gálatas 1:9). También es claro que ninguna porción de la Sagrada Escritura contiene alguna formulación del dogma trinitario, por lo cual la trinidad es una de las muchas herejías que atacó al cristianismo. No fue la verdadera iglesia cristiana la que inventó terminología como “trinidad”, “dios trino”, “personas divinas”, etc, pues esa terminología es totalmente antibíblica y absolutamente opuesta al Dios único que fue manifestado en carne para nuestra salvación (Isaías 9:6, Mateo 1:23, 1. Timoteo 3:16). Si los apóstoles hubieran podido enterarse de la terminología inventada por los hombres que desarrollaron el trinitarismo, quedarían espantados de ver tanta ignorancia de esos hombres corruptos de entendimiento.

 

Hemos preparado la siguiente tabla, para ayudar al lector a percibir de una forma sucinta, como la “teología” trinitaria basa todo su sustento en la falsa doctrina de la sagrada tradición. Para esto hemos comparado lo que los trinitarios piensan de la Biblia y del Credo de Atanasio, a fin de demostrar que ellos realmente no basan su doctrina en la Biblia sino en ese escrito extrabíblico. El dios Trino no es el dios de la Biblia, sino un dios falso inventado por hombres que no quisieron conformarse con la sana doctrina presentada en la Santa Escritura.

 

La Falsa Doctrina de la “Sagrada Tradición” Como es Enseñada por la “Teología” Trinitaria

 
Biblia (Terminada de Escribir Apróx. en 100 d.C.)
Credo de Atanasio (Apróx 470 d.C.)
Forma Textual Como lo Expresa Pablo Santomauro
Comentarios
El trinitarismo acepta que la Biblia no contiene alguna formulación del dogma trinitario
El trinitarismo acepta que el Credo de Atanasio es la síntesis de varios siglos de formulaciones post-bíblicas
“Las Formulaciones post-bíblicas de la Trinidad deben ser apreciadas como parte de la progresión histórica de la doctrina que fue revelada originalmente en el Nuevo Testamento”
La Biblia es la fuente de fe y verdad, pero las sectas se caracterizan por buscar la verdad en formulaciones posteriores. La trinidad es una herejía desarrollada siglos después de que la Biblia fue escrita
 
El trinitarismo expone que la Biblia no contiene la doctrina sobre Dios totalmente formada
El trinitarismo expone que el Credo de Atanasio posee la doctrina sobre Dios totalmente formada
“Si no es así, si la doctrina de la Trinidad no aparece totalmente formada, entonces según Clavijo, la doctrina no está en la Biblia”
Mientras que las sectas hablan de la Biblia como una Escritura con doctrinas incompletas, la Biblia advierte que: “Si alguno enseña otra cosa y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe y delira…” (1. Timoteo 6:3-4)
 
El trinitarismo expone que la Biblia presenta la doctrina sobre Dios de una forma embrionaria
El trinitarismo expone que el Credo de Atanasio presenta el dogma definitivo de la Trinidad
“Clavijo trata de presentar a un autor (Scholwalter) como alguien que afirma que la Trinidad no está en el Nuevo Testamento ni siquiera en forma embrionaria”
Un estado embrionario es el principio no desarrollado de algo. La expresión también es utilizada para afirmar que se trata de algo que apenas empieza a existir, pero que ni siquiera ha adquirido sus características morfológicas definitivas
 
El trinitarismo expone que la Biblia es solo un capullo de doctrina
El trinitarismo expone que el Credo de Atanasio es la flor doctrinal
“La formulación de la doctrina de la Trinidad es la flor que se abrió del capullo que se encuentra en la Biblia”
El Credo de Atanasio es presentado como superior a la Biblia. Cualquiera que adore al dios Trino, debe buscar su flor doctrinal en una escritura extrabíblica, no en la Biblia
 
El trinitarismo expone que la Biblia presenta la doctrina sobre Dios en una etapa de infancia
El trinitarismo expone que el Credo de Atanasio presenta la doctrina sobre Dios de forma madura
“Todo esto es una cortina de humo con el fin de evitar discutir si la doctrina puede o no encontrarse en el Nuevo Testamento en la etapa de su infancia”
Los creyentes en el dios Trino, creen en una Biblia con doctrinas infantiles (inmaduras).
 

SOBRE LAS CITAS DE AUTORES TRINITARIOS

Pablo Santomauro escribe:

—————————-
Las artimañas del engaño (el uso malintencionado de las citas de autores trinitarios). Uno de los campos donde la naturaleza malintencionada de los escritores unicitarios queda más en evidencia, se relaciona con el uso de citas que ellos hacen de autores trinitarios. En este sentido, Clavijo sigue la tradición de los Testigos de Jehová, quienes se caracterizan por presentar citas fuera de contexto, o en su defecto incompletas e imprecisas. Esto lo hacen para hacer aparecer a los escritores trinitarios como rechazando la Trinidad, o hasta como individuos que dogmáticamente aceptan la doctrina aun sin apoyo bíblico. Los ejemplos a continuación sobran para denunciar la deshonestidad modalista en este aspecto.
————————

Debido a que esta es una de las peores acusaciones de Pablo Santomauro, contra los escritores pentecostales del nombre, especialmente contra mi persona, la sola destrucción de ese argumento, reflejaría que Pablo Santomauro es un testigo falso, temerario y nada digno de credibilidad. Pasamos a demostrarlo.

Es preciso hacer notar, que Pablo Santomauro se caracteriza por utilizar en sus artículos la falacia de distracción. Así, la comparación que hace Santoamuro de los Pentecostales del Nombre con los llamados “Testigos de Jehová”, es un factor de distracción de muy mal gusto, que lo único que pretende, es hacer desenfocar al lector del asunto que se está desarrollando. Habiendo dejado en evidencia esa artimaña, notamos que en realidad son tres las declaraciones de Santomauro que deben pasar a discutirse. Él dice que en las citas de los autores trinitarios utilizadas en el capítulo 1 del libro Un dios Falso Llamado Trinidad:

1. Se muestra a los escritores trinitarios como rechazando la trinidad.
2. Se muestra a los trinitarios como individuos que aceptan dogmáticamente la trinidad aun sin apoyo bíblico.
3. Se presentan citas fuera de contexto, o en su defecto incompletas o imprecisas.

Para responder a la primera de estas declaraciones, lo que tenemos por decir, es que las citas de aquellos escritores trinitarios nunca jamás fueron utilizadas para mostrarlos como rechazando la trinidad, sino todo lo contrario, siempre se hace énfasis en que son trinitarios y que aceptan la trinidad. En repetidas ocasiones se recalca “Por favor, no pierda de vista que estas declaraciones provienen de escritores trinitarios”. “No perder de vista que son escritores trinitarios”. “Vamos a mostrar cinco declaraciones hechas por teólogos trinitarios de las ramas católica y protestante”. “Por ahora vamos a mostrar cuatro declaraciones de algunos teólogos trinitarios de las ramas católica y protestante”[3]. Así, queda demostrado que la anterior acusación hecha por Pablo Santomauro, es absolutamente falsa.

La segunda declaración de Santomauro, en la que expresa que mi argumento es presentar a los trinitarios como individuos que aceptan dogmáticamente la trinidad aun sin apoyo bíblico, es cierta y en realidad es la parte neurálgica de mi exposición. En el capítulo 1 del libro Un dios Falso Llamado Trinidad, hay más de treinta referencias a escritores trinitarios, con representantes de las vertientes católica romana y protestante. La presentación de esas referencias se justificó de la siguiente manera:

“También vamos a citar algunos comentarios de reconocidos escritores trinitarios de las corrientes católica y protestante, en donde ellos afirman que la doctrina de la trinidad no es parte del Texto Sagrado, sino que es el resultado de un desarrollo posterior. Los mismos escritores trinitarios, tanto de las corrientes católica como protestante, han entendido que la “doctrina” trinitaria no se encuentra ni de manera implícita ni de manera explícita en la Biblia, pero sin embargo se aferran fuertemente a ella, porque han amado más la tradición y los argumentos de los hombres que a la Bendita y Eterna Palabra de Dios”[4]

De todo el análisis previo que hemos hecho al escrito de Pablo Santomauro, hemos demostrado que esta declaración es verdad y que no hay ninguna deshonestidad intelectual cuando hacemos dicha afirmación. Francamente, cuando vemos que Pablo Santomauro utiliza términos descalificativos contra los pentecostales del nombre de Jesús, vemos que lo hace para desviar la atención, a fin de que sus lectores se concentren en sus insultos y agresiones, pero no en sus propios argumentos, los cuales si fueran analizados con juicio y cuidado, desenmascararían sus absurdos y su falso testimonio. En la siguiente tabla, el lector podrá comparar lo que declara el capítulo 1 del libro Un dios Falso Llamado Trinidad, con lo que Pablo Santomauro ha escrito en su “análisis” crítico.

Comparación Entre los Argumentos Expuestos por Julio César Clavijo en el Cap. 1 del Libro “Un dios Falso Llamado Trinidad” con lo Expuesto por Pablo Santomauro en su “Análisis Crítico”.

 
 
Declaraciones del Cap. 1 del Libro Un dios Falso Llamado Trinidad.
Declaraciones de Pablo Santomauro en el Artículo Titulado “La Deshonestidad Intelectual de los Pentecostales Unicitarios”
La Trinidad no es expuesta en las páginas de la Sagrada Escritura (ni de manera implícita ni de manera explícita).
Acepta que la Escritura no posee una declaración explícita (formal) relacionada con la trinidad.
Reconoce que la Escritura no contiene la doctrina formada de la Trinidad (como aparece en los Credos Ecuménicos). Afirma que el Nuevo Testamento se quedó en una etapa de infancia en sus declaraciones doctrinales, con relación a la naturaleza de Dios (una típica respuesta de las sectas).
La trinidad es el producto de varios siglos de especulación filosófica y adulteración de la enseñanza bíblica.
Reconoce que el dogma de la trinidad tuvo un desarrollo extrabíblico, en un tiempo post-bíblico para ser formulado como hoy en día lo conocemos.
La gente que adora al dios Trino, lo hace motivada por enseñanzas tradicionales y extrabíblicas, reinterpretando la Biblia de manera dogmática por medio de lo que ellos llaman Credos (de Nicea, Niceno-Constantinopolitano, y de Atanasio), con los cuales tuercen la Escritura, para “obligarla” a que se acomode a su tradición religiosa.
Promueve la falsa doctrina de la “Sagrada Tradición”, reclamando para las formulaciones post-bíblicas, una autoridad igual o superior al Nuevo Testamento, pese a que el concepto o idea del dogma trinitario no se encuentra en la Biblia.

 

Lo que hallamos en Santomauro, es lo que mismo encontramos en cientos de escritores trinitarios y justamente eso es lo que hemos querido recalcar.
 
La tercera declaración de Pablo Santomauro, en la que expresa yo presento “citas fuera de contexto, o en su defecto incompletas o imprecisas”, es otro factor de distracción utilizado como un desespero, ante su imposibilidad de refutar que el dios trino no es el Dios de la Biblia. Ninguna de las citas referidas es incompleta o imprecisa, ni en ellas se desfiguran las declaraciones de aquellos escritores trinitarios citados. Al tratarse de citas o referencias, no se hace necesario que se transcriba todo lo que dichas personas expusieron, pues entonces nos tocaría transcribir por completo sus libros o artículos. Lo fundamental en toda cita, es que no se desfigure lo que el autor quiso expresar en su material escrito, por lo cual vamos a demostrar que la acusación de Santomauro es completamente falsa.
 
Cita del Escritor Trinitario Bernard Piault

 

Por ejemplo, vamos a referirnos a una cita del escritor trinitario Bernard Piault:
 
"… es una cosa buena para examinar la revelación que Dios hizo a las personas judías en el Antiguo Testamento. Nosotros no encontraremos en él una lección de Trinidad – no hay ninguna." [Bernard, Piault. Twentieth Century Encyclopedia of Catholicism, Vol. 20, What Is The Trinity]

 

Pablo Santomauro escribe:
 
——————————-
El lector sagaz puede darse cuenta que Clavijo está presentando una cita desprendida de su contexto, lo que conduce a pensar que el autor de la cita rechaza la Trinidad (Bernard Piault era un teólogo trinitario). Además, obsérvese que la referencia que nos da Clavijo no es realmente una referencia. Ubica la cita dentro de un tomo de enciclopedia sin proveer la página y evita dar el número de página en el libro de Piault, haciendo casi imposible poder verificar la cita.

 

Sumado a esto, la declaración en sí no milita contra la doctrina de la Trinidad, solamente expresa lo que todo trinitario acepta, que en el AT la doctrina no aparece definida en una fórmula que podamos poner en un pizarrón. Esto ya lo hemos explicado anteriormente y no volveremos a repetirnos.
——————————-
 
De estas declaraciones podemos decir que:
 
1. Pablo Santomauro miente cuando afirma que mi intención es mostrar a Bernard Piault como rechazando la trinidad. Precisamente, antes de presentar esa referencia, aclare: “Por favor, no pierda de vista que estas declaraciones provienen de escritores trinitarios”.
 
2. La referencia es ubicada dentro del tomo de una enciclopedia, pero nunca jamás desfigura la declaración de Bernard Piault sobre ese asunto.
 
3. Hasta Pablo Santomuaro reconoce lo que Bernard Piault afirma, y según él “lo que todo trinitario acepta”, y es que en el Antiguo Testamento, el dogma trinitario no aparece formado y no existe ninguna fórmula que pueda definirlo o que pueda ponerse por escrito.
 
4. La acusación de deshonestidad intelectual de Pablo Santomauro contra mi persona, y contra todos los pentecostales del nombre de Jesús, es derribada por el poder de la evidencia que desenmascaran las falsas acusaciones de Pablo Santomauro.
 
Cita del Escritor Trinitario Edmund Fortman
 
Pasemos ahora a una cita de otro escritor trinitario llamado Edmund Fortman en su obra “El Dios Triuno”, que en el mismo orden de ideas, fue utilizada en el libro Un dios Falso Llamado Trinidad, para mostrar que hasta los mismos escritores trinitarios, reconocen que la “doctrina” de la trinidad, no se encuentra en el Antiguo Testamento. Pablo Santomauro, aparentemente “preocupado” por la honestidad, presenta la cita de Edmund Fortman y adicionalmente hace algunos comentarios descalificativos contra mi persona.
 
Pablo Santomuro escribe:
 
——————————————
"La doctrina del Dios Triuno posee una historia asombrosa. Convencido que esta doctrina es una doctrina cristiana que se originó en la revelación divina, yo comienzo a estudiar en el registro auténtico de la revelación divina que se encuentra en los sagrados escritos del Antiguo y Nuevo Testamento. ¿Qué nos dice el Antiguo Testamento? Nos dice que hay un Dios, un maravilloso Dios de vida, amor, justicia, poder, gloria y misterio, quien es el creador y señor de todo el universo, quien está intensamente involucrado con el pequeño pueblo de Israel. Nos dice de su Palabra, Sabiduría, Espíritu, del Mesías que El enviará, de un Hijo del Hombre y el siervo sufriente que vendrá. Pero no nos dice nada explícitamente o por implicación necesaria, de un Dios Triuno que es Padre, Hijo y Espíritu Santo.

 

Como podemos observar, Clavijo ha omitido 114 palabras del documento para cambiar así el significado original que Fortman intentó darle a su declaración…
… Como podemos apreciar, Fortman es trinitario en toda su exposición, pero la cita de Clavijo muta sus palabras para convertir sus escritos en un manifiesto antitrinitario.
——————————————
 
De lo anterior:
 
1. Pablo Santomauro miente cuando afirma que mi intención es mostrar a Edmund Fortman como rechazando la trinidad. Ya aclaramos que antes de presentar esas referencias, expresé: “Por favor, no pierda de vista que estas declaraciones provienen de escritores trinitarios”.
 
2. Edmund Fortman declara que está convencido de que la trinidad es una doctrina cristiana que se originó en la revelación divina, pero tiene que concluir que el Antiguo Testamento no habla ni de manera implícita, ni de manera explícita acerca del dios trino. Así, no puede afirmar más de lo que la Biblia enseña.
 
3. Al mirar con sumo cuidado el Antiguo Testamento, no podemos concluir que en alguna porción se enseñe la “doctrina” trinitaria, pero sí podemos encontrar la preciosa verdad de que existe un Dios maravilloso de vida, de amor, de rectitud, de poder, de gloria y de majestad, que es el Señor de todo el universo.
 
4. Otra vez, la acusación de deshonestidad intelectual de Pablo Santomauro contra mi persona, y contra todos los pentecostales del nombre de Jesús, es derribada por el poder de la evidencia y de las falsas acusaciones de Pablo Santomauro.
 
Otras Declaraciones del Escritor Trinitario Edmund Fortman
 
Veamos otras declaraciones de Edmund Fortman, tal como nos las transmite Pablo Santomuro.
 
Pablo Santomuro escribe:
 
——————————————
"Los escritores del Nuevo Testamento nos dicen que hay sólo un Dios, el creador y Señor del universo, quien es el Padre de Jesús. Llaman a Jesús el Hijo de Dios, Mesías, Señor, Salvador, Verbo, Sabiduría. Le asignan funciones divinas de creación, salvación, juicio.

 

Algunas veces le llaman Dios explícitamente. Ellos no hablan tan clara y definitivamente del Espíritu Santo como lo hacen del Hijo, pero en momentos le coordinan con el Padre y el Hijo, y le sitúan en el mismo nivel con ellos en lo que tiene que ver con divinidad y personalidad. Nos dan [los escritores del Nuevo Testamento] en sus escritos un plan triádico básico y fórmulas triádicas. Ellos no hablan en términos abstractos de naturaleza, sustancia, persona, relación, circumincessio, misión, pero presentan en su propio estilo las ideas detrás de estos términos.
Ellos no [nos] dan una declaración formal o fórmula de la doctrina de la Trinidad, ni una enseñanza explícita de que en Dios hay tres personas divinas co-iguales. Pero sí nos dan un trinitarismo elemental, la información de la que la doctrina del Dios Triuno puede ser formulada … En los sinópticos y en Hechos existen trazas del patrón triádico de Padre, Hijo y Espíritu. La expresión más clara de este patrón se encuentra en la fórmula baptismal donde Mateo presenta a los tres juntos como una tríada y una unidad al mismo tiempo. Pero en ninguna parte nosotros encontramos cualquier doctrina trinitaria de tres personas distintas en la vida divina y activas en la misma Deidad."
Es evidente que cuando las citas aisladas por Clavijo son vistas en su contexto verdadero, de ninguna manera militan contra la doctrina de la Trinidad, y mucho menos carecen de apoyo bíblico. La maniobra de distorsión de Clavijo revela la verdadera naturaleza de la fuerza y la mente detrás de la doctrina unicitaria.

 

——————————————
 
En la cita anterior, vemos que:
 
1. Edmund Fortman reconoce que en ninguna parte del Nuevo Testamento nosotros “encontramos cualquier doctrina trinitaria de tres personas distintas en la vida divina y activas en la misma Deidad”. Además reconoce que ninguno de los escritores del Nuevo Testamento “dan una declaración formal o fórmula de la doctrina de la Trinidad, ni una enseñanza explícita de que en Dios hay tres personas divinas co-iguales”.
 
2. Edmund Fortman, reconoce que los autores del Nuevo Testamento nunca utilizan alguno de los términos abstractos que fueron inventados para poder formar la trinidad. (Recordemos que para los trinitarios, la doctrina de Dios que contiene el Nuevo Testamento no está formada, sino que es un embrión o capullo de doctrina, tal como lo expone Pablo Santomauro). Fortman dice de los autores del Nuevo Testamento: “Ellos no hablan en términos abstractos de naturaleza, sustancia, persona, relación, circumincessio, misión…”. No obstante, inventa que ellos “presentan en su propio estilo las ideas detrás de estos términos”. Para su infortunio, no puede presentar ninguna prueba que sostenga semejante afirmación ya que no existe.
 
3. Como todo trinitario, Edmund Fortman reinterpreta la Escritura poniéndose las gafas oscuras del Credo de Atanasio, por lo cual tuerce la Escritura para “armonizarla” con ese escrito extrabíblico. Esa es la razón por la cual ignora por completo que la Escritura habla de un solo Dios que es Espíritu y que fue manifestado en carne, cuyo nombre es Jesús. Esa es también la razón por la cual él reinterpreta la Escritura para referirse torpemente a Dios como “ellos” y para imaginarse que los términos Padre, Hijo y Espíritu Santo, son tres coordinaciones situadas “en el mismo nivel… en lo que tiene que ver con divinidad y personalidad”.
 
4. Nuevamente, la acusación de deshonestidad intelectual de Pablo Santomauro contra mi persona, y contra todos los pentecostales del nombre de Jesús, es derribada por el poder de la evidencia y de las falsas acusaciones de Pablo Santomauro.
 
Otra Cita de Autores Trinitarios
 
Otra cita utilizada en el libro Un dios Falso Llamado Trinidad, para demostrar que la trinidad no se encuentra en toda la Biblia, es:
 
"La Trinidad es una parte importante de la doctrina cristiana tardía, está claro que el término no aparece en el Nuevo Testamento. Igualmente, el concepto desarrollado de tres compañeros iguales en la Deidad encontrada en las formulaciones de los credos tardíos no puede descubrirse claramente dentro de los confines del canon"
Otra vez Pablo Santomauro, aparentemente preocupado por la “honestidad” intelectual, escribe lo siguiente:
 
Pablo Santomuro escribe:
 
——————————————
…Lo que Clavijo no muestra a sus lectores es el contexto de la cita. En este caso específico, las declaraciones siguientes son cruciales para delatar el engaño por parte de Clavijo. Conste que el texto a continuación es el que sigue inmediatamente a la cita del libro de Clavijo.

 

"Los creyentes posteriores sistematizaron las diversas referencias a Dios, Jesús, y el Espíritu, encontradas en el Nuevo Testamento, con la finalidad de luchar contras las tendencias heréticas de cómo los tres se relacionan. La elaboración del concepto de la Trinidad también sirve para defender la iglesia de las acusacions de bi o triteísmo. Debido a que los "cristianos adoraban a Jesús como un dios" (Plinio, Epístolas 967), cómo podían reclamar ser la continuación de la tradición monoteísta del Dios de Israel". Varias respuestas son sugeridas, debatidas, y rechazadas como heréticas, pero la idea de una Trinidad, un Dios subsistiendo en tres personas y una sustancia, finalmente prevaleció. Mientras que los autores del Nuevo Testamento dicen bastante sobre Dios, Jesús y el Espíritu de ellos, ningún escritor del Nuevo Testamento se expande en la relación entre los tres con los detalles que los escritores cristianos de épocas posteriores lo hicieron. La primera evidencia neotestamentaria por una fórmula está en 2 Corintios 13.13 … Una formulación más conocida se encuentra en Mateo 28:19 …. Mateo registra un conexión especial entre Dios el Padre y Dios el Hijo, pero no llega a proclamar que Jesús es igual a Dios. Es el Evangelio de Juan el que sugiere la idea de igualdad entre Jesús y Dios …. El cuarto Evangelio comienza con la afirmación de Jesús como el Verbo y terminan con la confesión de Tomás de que Jesús es Señor y Dios…"
——————————————
 
De lo anterior:
 
1. El escritor reconoce que “está claro que el término no aparece en el Nuevo Testamento” y que de igual manera, “el concepto desarrollado de tres compañeros iguales en la Deidad encontrada en las formulaciones de los credos tardíos no puede descubrirse claramente dentro de los confines del canon”.
 
2. El escritor reconoce que en los siglos inmediatamente posteriores al establecimiento de la iglesia cristiana, se dieron varias controversias en torno a la naturaleza de Dios, al decir que “Varias respuestas son sugeridas, debatidas, y rechazadas como heréticas”.
 
3. El escritor afirma que aquellos hombres que desarrollaron la trinidad, se expandieron en consideraciones de relaciones entre tres personas divinas, cosa que no hicieron los escritores del Nuevo Testamento, cuando dice que: “ ningún escritor del Nuevo Testamento se expande en la relación entre los tres con los detalles que los escritores cristianos de épocas posteriores lo hicieron”.
 
4. Finalmente, el escritor reconoce que con el transcurrir del tiempo, la gran mayoría de personas que llegaron a denominarse cristianas, aceptaron la idea de tres compañeros iguales en la Deidad, a pesar de que ese concepto no puede descubrirse claramente en la Biblia. Estas son sus palabras: “pero la idea de una Trinidad, un Dios subsistiendo en tres personas y una sustancia, finalmente prevaleció”.
 
5. Así, la acusación de deshonestidad intelectual de Pablo Santomauro contra mi persona, y contra todos los pentecostales del nombre de Jesús, es derribada por el poder de la evidencia y de las falsas acusaciones de Pablo Santomauro.
 
Finalmente Pablo Santomauro escribe:
 
————————–
Los ejemplos anteriores son más que suficientes para demostrar la deshonestidad de la forma en que Clavijo y otros autores antitrinitarios manipulan los textos de autores ortodoxos para que éstos aparezcan como admitiendo que la Trinidad no es una doctrina bíblica.
——————————
 
El falso testimonio de Pablo Santomauro ha sido derribado por el poder de la evidencia, al tomar las propias declaraciones de ese hombre, junto con las referencias que él mismo trajo de otros escritores trinitarios. Pablo Santomauro y los demás escritores trinitarios citados (a los que él llama ortodoxos, pero que en realidad se apartan de las declaraciones bíblicas):
 
1. Aceptan que la Santa Escritura no posee una declaración formal relacionada con la Trinidad.
 
2. Reconocen que la Escritura no contiene la doctrina formada de la Trinidad.
 
3. Afirman que el Nuevo Testamento no es suficiente pues se quedó en una etapa de “infancia” en sus declaraciones doctrinales, específicamente con relación a la naturaleza de Dios. (Una declaración absolutamente típica de las sectas).
 
4. Reconocen que el dogma de la trinidad tuvo un desarrollo extrabíblico, en un tiempo post-bíblico para ser formulado como hoy en día lo conocemos.
 
5. Promueven la falsa doctrina de la “Sagrada Tradición”, reclamando para las formulaciones post-bíblicas una autoridad igual o superior al Nuevo Testamento, pese a que el concepto o la idea del dogma trinitario no se encuentra en la Biblia.
 
Y otras muchas cosas más, que son típicas de las sectas, que se caracterizan por confiar más en las tradiciones humanas que en la Biblia misma.
Así, hemos destruido la gigantesca columna de humo que Pablo Santomauro ha levantado contra mi persona y contra todos los pentecostales del nombre de Jesucristo.
 
SOBRE LOS TÍTULOS DE DIOS
 
Pablo Santomauro escribe:
 
————————————-
Por otra parte, Clavijo usa mucho espacio en gráficas, a nuestro entender, tratando de demostrar que siguiendo la lógica del trinitario las diferentes expresiones literarias para referirse a Dios en el Antiguo Testamento como la Roca, el Santo de Israel, Bendito, Altísimo, Bueno, Admirable, Consolador, Creador, Escudo, Eterno, Castillo, etc., también tendrían que ser consideradas personas dentro de la unidad de la deidad. Este intento de ridiculizar la posición trinitaria es un argumento unicitario basado en la ignorancia de la gramática. Todos las expresiones anteriores son recursos literarios para referirse al mismo ser o persona.
————————————–
 
Por supuesto que todos los títulos de Dios, son recursos literarios para referirse a un solo Ser (no persona, porque Dios no es una persona). Santomauro, sabe que todos esos títulos se refieren a un solo Dios. Los trinitarios no pueden ignorar la evidencia bíblica y por eso es que recurren a la “Sagrada” Tradición para justificar su herejía.
 
Pablo Santomauro escribe:
 
————————
Algunos son adjetivos, otros son sustantivos usados metafóricamente, y la mayoría son sustantivos adjetivados donde el sustantivo es omiso o tácito. Estas expresiones denotan funciones, propiedades, o atributos de Dios. En muchos casos el adjetivo (bendito, bueno, admirable, etc.) se reviste de la fuerza del sustantivo personal tácito (Dios) y no existe necesidad de aclarar que el adjetivo es una referencia a Dios. A nadie se le ocurriría pensar que cuando Dios es llamado de diferentes formas, el texto expresa que todas las variantes significan que se trata de diferentes personas.
————————–
 
Eso es verdad en parte, porque cuando los trinitarios ven los títulos de Padre, Hijo y Espíritu Santo, que están en la misma categoría que los anteriores, sí se imaginan que se trata de tres personas diferentes.
 
Pablo Santomauro y su Pésima Referencia a la Gramática Española
 
Por ejemplo, Santomauro continúa escribiendo:
 
——————–
En cambio las referencias a Dios, Espíritu e Hijo son claramente distinguidas como sustantivos personales, denotando que sí se está hablando de diferentes personas. Los unicitarios harían bien en repasar un libro de gramática.
———————————–
 
La explicación que da Santomauro, demuestra primero su desconocimiento del Dios de la Biblia, y segundo, su desconocimiento de la gramática española.
 
La gramática del idioma español considera como sustantivos propios las palabras que designan a Dios, tales como el Creador, el Salvador, Él, el Verbo, el Consolador, el Padre, el Omnipresente, el Todopoderoso, el Espíritu Santo, el Alfa y la Omega, etc., siendo esa la razón por la que generalmente las escribimos con la letra inicial en mayúscula, y antecedidas por el artículo singular.Si hiciéramos caso a la pésima aplicación de la gramática que hace Pablo Santomauro, entonces estaríamos obligados a decir que cuando encontramos el titulo “el Todopoderoso” (Apocalipsis 1:8) hemos encontrado a una cuarta persona divina, pues se trata de un sustantivo propio precedido por el artículo singular masculino él, y así sucesivamente podríamos encontrar otras muchas personas divinas según el número de palabras descriptivas usadas para Dios, lo cual es un rotundo absurdo.
 
A continuación vamos a colocar la tabla que los trinitarios han inventado para mostrarnos la supuesta deducción de la trinidad, y luego en otra tabla, la forma como ese invento queda completamente desvirtuado.

La Supuesta Deducción de la Trinidad
(La Supuesta Tabla Trinitaria)
 
Padre
Hijo
Espíritu Santo
Llamado Dios
Filipenses 1:2
Juan 1:1, 14; Colosenses 2:9
Hechos 5:3-4
Creador
Isaías 64:8; 44:24
Juan 1:3; Colosenses 1:15-17 
Job 33:4,26:13
Mora dentro
2 Corintios 6:16
Colosenses 1:27
Juan 14:17
Omnipresente
1 Reyes 8:27
Mateo 28:20
Salmos 139:7-10
Omnisciente
1 Juan 3:20
Juan 16:30; 21:17
1 Corintios 2:10-11
Santifica
1 Tesalonicenses 5:23
Hebreos 2:11
1 Pedro 1:2
Da vida
Génesis 2:7: Juan 5;21
Juan 1:3; 5:21
2 Corintios 3:6,8
Confraterniza
1 Juan 1:3
1 Corintios 1:9
2 Corintios 13:14; Filipenses 2:1 
Es eterno
Salmos 90:2
Miqueas 5:1-2
Romanos 8:11; Hebreos 9:14
Tiene voluntad 
Lucas 22:42
Lucas 22:42
1 Corintios 12:11
Habla
Mateo 3:17; Lucas 9:25
Lucas 5:20; 7:48
Hechos 8:29; 11:12; 13:2
Ama
Juan 3:16
Efesios 5: 25
Romanos 15:30
Ve el corazón
Jeremías 17:10
Apocalipsis 2:23
1 Corintios 2:10
 
Derribada La Supuesta Deducción de la Trinidad
(Derribada la Supuesta Tabla Trinitaria)

 
Padre
Hijo
Espíritu Santo
Santo de Israel
Roca
Llamado Dios
Filipenses 1:2
Juan 1:1, 14; Colosenses 2:9
Hechos 5:3-4
Salmo 71:22, Isaías 54:5
Deuteronomio 32:15, 32:31, Salmo 18:31, 42:9, 62:5-6, 89:26, 2. Samuel 22:32
Creador
Isaías 64:8; 44:24
Juan 1:3; Colosenses 1:15-17
Job 33:4,26:13
Isaías 17:7, 41:20, 45:11-12
Deuteronomio 32:18
Mora dentro
2 Corintios 6:16
Colosenses 1:27
Juan 14:17
Salmo 89:20
Salmo 28:1
Omnipresente
1 Reyes 8:27
Mateo 28:20
Salmos 139:7-10
Isaías 54:5
Salmo 95:1-4
Omnisciente
1 Juan 3:20
Juan 16:30; 21:17
1 Corintios 2:10-11
Isaías 45:11-13
2. Samuel 23:3, Salmo 61:1-2, Habacub 1:12
Santifica
1 Tesalonicenses 5:23
Hebreos 2:11
1 Pedro 1:2
Salmo 89:20
2. Samuel 22:2
Da vida
Génesis 2:7: Juan 5;21
Juan 1:3; 5:21
2 Corintios 3:6,8
Salmo 71:23, 78:42, Isaías 30:15, 43:3
2. Samuel 22:47, Salmo 18:46, 31:2, 62:6, 89:26, 95:1
Confraterniza
1 Juan 1:3
1 Corintios 1:9
2 Corintios 13:14; Filipenses 2:1
Isaías 43:5, 41:16, 29:19
Salmo 28:1, 94:22, Isaías 17:10> 
Es eterno
Salmos 90:2
Miqueas 5:1-2
Romanos 8:11; Hebreos 9:14
Isaías 48:12-17
Salmo 73:26, Habacub 1:12
Tiene voluntad
Lucas 22:42
Lucas 22:42
1 Corintios 12:11
Isaías 1:4, 5:19
Salmo 31:3
Habla
Mateo 3:17; Lucas 9:25
Lucas 5:20; 7:48
Hechos 8:29; 11:12; 13:2
Isaías 30:12-14, 41:14
2. Samuel 23:3
Ama
Juan 3:16
Efesios 5: 25 
Romanos 15:30
Isaías 43:4
Salmo 28:1
Ve el corazón
Jeremías 17:10
Apocalipsis 2:23
1 Corintios 2:10
Salmo 78:37, 2. Reyes 19:22
Deuteronomio 32:16

 

Conclusión: Muchos de los que hoy se consideran cristianos (catolicismo romano, ortodoxia griega y protestantismo trinitario) adoran a Un dios Falso Llamado Trinidad, que no es el Dios presentado en la Santa Escritura. Los trinitarios no se apoyan en la Santa Escritura (a la que consideran un libro infantil) sino que confían en el Credo de Atanasio (aprox. 475 d.C.) al que consideran como su flor doctrinal, y con el cual reinterpretan la Biblia de manera dogmática, para “forzarla” a estar de acuerdo con el dogma extrabiblico de la trinidad.
 
 
Referencias
 
[1] "Santísima Trinidad." Microsoft® Student 2008 [DVD]. Microsoft Corporation, 2007.

[2] Idem

[3] Todas las frases son tomadas del capitulo 1 del libro Un dios Falso Llamado Trinidad, escrito por Julio César Clavijo Sierra.

[4] Julio César Clavijo Sierra. Un dios Falso Llamado Trinidad. Pág. 11, publicado en 2007 por Pentecostales del Nombre de Jesucristo. http://www.pentecostalesdelnombre.com/
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *