Compilado por Julio César Clavijo Sierra

(El artículo se irá actualizando, a medida que conozcamos más noticias sobre este caso. La última información que tenemos, es del 7 de marzo de 2012, donde se asegura que Youcef Nadarkhani todavía está vivo, y se desmiente cierta información que circuló por facebook mostrando a un hombre que supuestamente era Nadarkhani frente a una soga, diciendo que él había sido asesinado).

 

Youcef Nadarkhani, Pastor de la Iglesia de Irán, sentenciado a muerte por el régimen iraní. 
La Iglesia de Irán, es una organización que enseña la Unicidad de Dios 



Durante el segundo semestre del año 2011, comenzó a circular por Internet una triste noticia que se difundió rápidamente por todo el mundo, en la que se comunicó que el joven pastor iraní, Youcef Nadarkhani, ha sido sentenciado a muerte por el régimen iraní. El cargo del que se le acusa, es que él, a pesar de tener ascendencia islámica, ha abandonado la religión del Islam para seguir el evangelio de Jesucristo. [1] Youcef Nadarkhani, ha sido uno de los principales líderes de la Iglesia de Irán, [2] que es una iglesia que predica la Unicidad de Dios, y forma parte del creciente Movimiento Pentecostal del Nombre de Jesús en Irán. [3] En un video publicado en YouTube el miércoles 26 de octubre, Nadarkhani explica: -"Bueno, nosotros no creemos en la Trinidad, porque la Biblia habla de un Dios"-.[4] Para más información, sobre la Iglesia de Irán, visite su sitio web: http://www.eglisediran.org/



Desde el pasado año 2010, en Irán se ha intensificado la ofensiva gubernamental contra las minorías religiosas. Varias iglesias cristianas han sido cerradas y varios conversos de origen musulman han sido arrestados. En Irán es ilegal que los musulmanes se conviertan al cristianismo, aunque a los cristianos sí se les permite convertirse al islam. [5]



El pastor iraní ha sido condenado a morir en la horca por un “crimen”, que técnicamente no está en el Código Penal de Irán, sino en una doctrina religiosa, impuesta por una fetua oficial. El código penal iraní, no prevé la pena capital para los que abjuran del islam, pero los jueces pueden utilizar la sharia (ley islámica) o las fetuas (edictos islámicos pronunciados por teólogos) para justificar sus sentencias ignorando la legislación vigente. Esto fue lo que hicieron los magistrados de Rasht en contra de Nadarkhani. [6]



Aunque se temía que durante el pasado mes de octubre de 2011 se ejecutaría la sentencia contra el pastor Youcef Nadarkhani, las oraciones de muchos cristianos, así como la presión internacional promovida desde grupos defensores de derechos humanos, lograron que esto no se llevara a cabo. El caso del pastor Nadarkhani, ha sido remitido al líder supremo del clero chií islámico, el ayatolá Jamenei. Esto significa por el momento, un retraso del veredicto final. El hecho de involucrar al líder más poderoso en Irán, demuestra que ellos han sentido la presión internacional. [7] Ya han pasado dos años desde que Yousef Nadarkhani fue detenido y su caso ha seguido un camino muy irregular hasta el presente.



En una entrevista por teléfono, realizada el pasado miércoles 2 de noviembre de 2011, un periodista preguntó al abogado de Yousef Nadarkhani sobre las últimas novedades del caso, y el abogado respondió que por ahora las autoridades han detenido la condena a muerte, porque se encuentran en una mayor investigación. Dijo además que afortunadamente Nadarkhani está en una buena situación en la cárcel, que no está bajo presión u otros problemas y que la corte ha permitido que su familia lo visite. El abogado explicó que lo que ha hecho que este caso sea más sensible que otros, es porque las acusaciones apuntaban a que el pastor Nadarkhani emprendió acciones para difundir sus creencias formando iglesias en las casas, predicando el cristianismo a los musulmanes para animarlos a abandonar sus creencias islámicas, y también, porque se afirmó que siendo un musulmán más tarde se convirtió al cristianismo. [8]



El 16 de diciembre de 2011, el abogado del pastor Nadarkhani declaró que el ayatolá Sadegh Larijanise, pidió al juez que preside el caso que se retrasara el juicio para mantenerlo en la cárcel por lo menos un año más. El retraso deliberado, tiene la intención de dejar que el caso escape de la atención internacional, aún cuando las autoridades continúan utilizando todos los medios necesarios para hacer que él se convierta al islam. Aún no hay garantías de que el hermano Youcef Nadharkani no será ejecutado. [9]



A principios de marzo de 2012, circuló cierta información por facebook mostrando a un hombre que supuestamente era Nadarkhani frente a una soga, diciendo que él había sido asesinado. No obstante, la ACLJ (El Centro Americano para la ley y la Justicia), afirmó que “Los informes de que su ejecución se produjo… son falsos y las imágenes que circulan pretendiendo de que su ejecución es real, son absoluta y enérgicamente falsas”… Incluso a principios del mes de marzo, "la Cámara de Estados Unidos aprobó una resolución pidiendo a Irán la liberación inmediata de Nadarkhani"… "ACLJ, inició una campaña en Twitter llamada: “Tweet Youcef”, que está llegando a casi 1 millón de cuentas en Twitter de todo el mundo donde se pide la liberación de Nadarkhani". [10] También a principios de marzo de 2012, el gobierno de Brasil, a través de su vicepresidente Michel Temer, dijo que el gobierno brasileño tomó medidas de inmediato cuando se dio cuenta de la difícil situación pastor Youcef hace apenas unas semanas… Señaló que el mensaje de Brasil a Irán fue muy directo: "Brasil tiene la responsabilidad de tomar medidas para proteger los derechos humanos y la libertad religiosa" e instó a Irán a liberar al pastor Youcef inmediatamente. Brasil es uno de los pocos países en el mundo que tiene relaciones económicas y diplomáticas con Irán y es capaz de comunicarse directamente con el gobierno de ese país. [11] El 7 de marzo de 2012, la embajada de Irán en Brasil, expidió un comunicado: "La embajada de la República Islámica de Irán en Brasilia, desmiente las noticias publicadas sobre la sentencia de condena a muerte del Sr. Youcef Nadarkhani, informa que no fue emitida ninguna sentencia definitiva por el poder judicial de la República Islámica de Irán, relativa a este individuo". [12]



Aunque la vida del pastor Nadarkhani continúa en peligro, sabemos que en medio de las persecuciones, Dios tiene un plan para su pueblo. Es muy bueno saber que a pesar de tanta oposición en Irán, todavía la Iglesia del Nombre de Jesús está predicando la verdad en aquella región. El pueblo del nombre de Jesús que está esparcido por todo el mundo, debe unirse como un solo hombre, a fin de orar para que se haga la voluntad de Dios, y para que Dios proteja a su pueblo en medio de tanta dificultad que se vive en el medio oriente.



Antecedentes:



Youcef tiene 34 años y es de Rasht, en la provincia de Gilan (Irán). Nacido de padres musulmanes, se convirtió al cristianismo a los 19 años. Durante los últimos diez años ha sido pastor en una red de iglesias evangelistas que atendía una comunidad de cerca de 400 cristianos en su localidad natal. Esta congregación de evangélicos denunció que muchos de sus miembros han sido detenidos y procesados desde el año 2009.



La primera vez que fue encarcelado, fue en diciembre de 2006. Los cargos eran de apostasía (dejar el islam por el cristianismo) y  evangelización (la difusión del mensaje del Evangelio de Jesucristo). Fue liberado dos semanas más tarde.

 

Youcef Nadarkhani, esposa e hijos



Está casado y tiene dos hijos, de 8 y 6 años respectivamente, que asistían a una escuela local hasta que el gobierno decidió que todos los niños debían aprender el Islam, incluidos los hijos de las familias cristianas. Youcef fue a la escuela y protestó, invocando que Constitución iraní permite la libertad religiosa. Pero la policía secreta le llamó a comparecer ante el tribunal político en Rasht, el 12 de octubre de 2009. En ese momento fue detenido, acusado por protestar, y desde entonces ha permanecido encarcelado. Más tarde, los cargos se cambiaron a los de apostasía y evangelización a los musulmanes.



Las visitas y reuniones con su abogado han sido limitadas. Se han utilizado varios métodos para tratar de convertirlo de nuevo al Islam, incluso dándole pastillas, en un intento de afirmar que estaba loco. Pero la fe de Youcef se mantuvo fuerte.



Sin titubear, usaron a su familia como presión. Decidieron entonces detener a su esposa, con el fin de ejercer sobre él una mayor presión: el 18 de junio de 2010, Fatemah Pasindedih, fue arrestada y puesta en prisión en Lakan. Durante este tiempo, sus hijos se fueron a vivir con un pariente. Ambos, Youcef y su esposa Fatemah, fueron amenazados por las autoridades con que les quitarían a sus hijos y los entregarían a una familia musulmana. Su esposa fue llevada a juicio sin abogado, y condenada a cadena perpetua. Un abogado que contrataron más tarde apeló la sentencia, que fue anulada y Fatemah fue puesta en libertad.



El 21 y 22 de agosto de 2010, Youcef fue llevado a juicio, y le fue dada verbalmente la sentencia de muerte el día 23. Sin embargo, no se le dio el veredicto por escrito. Una vez que un veredicto se entrega por escrito, se dispone de 20 días para apelar la sentencia ante el Tribunal Supremo de Irán. La ausencia de la sentencia escrita, impedía que el abogado apelara ante la Corte Suprema de Irán. Luego Youcef fue trasladado a la prisión de la policía secreta de seguridad en Lakan y se le denegaron las visitas de su familia y de su abogado, mientras que las autoridades de la zona trataron de ocultar el caso y la situación al mundo.



La Corte Suprema falló el 12 de junio de 2011, diciendo que si Nadarkhani era un musulmán y tras la madurez (15 años) se convirtió al cristianismo,  debía encontrársele culpable de apostasía y emitir una sentencia de muerte, aunque se le brindaría la opción de arrepentirse y si renunciaba a su fe cristiana no sería ejecutado.



El 1 de julio de 2011, el Tribunal Supremo de la República Islámica de Irán, confirmó la pena de muerte "por el diabólico delito de apostatar del Islam y convertirse al Cristianismo".



El Centro Americano para la ley y la Justicia (American Center for Law and Justice – ACLJ), informa que cuando los jueces emplazaron a Nadarkhani a renegar de su fe cristiana y volver al islam, Youcef respondió: -"Arrepentimiento significa retorno. ¿A qué debo volver? ¿A la blasfemia en la estaba  antes de mi fe en Cristo?"- Los jueces respondieron: -"A  la religión de tus antepasados, el Islam"-. A lo que respondió, -"No puedo"-. Se ha podido saber que el pastor Youcef se mostraba optimista a pesar de las circunstancias, hablando de la forma en que desea servir a la iglesia tras su liberación.[13]



“Nadie ha sido ejecutado por apostasía en Irán desde hace más de 20 años, pero el país tiene la segunda tasa más alta de la ejecución de cualquier nación en el mundo, además de China. Ha habido al menos 400 ejecuciones en Irán en lo que va del año, una cuarta parte tuvo lugar en septiembre.



Además, más de 200 personas fueron detenidas por sus creencias religiosas entre junio de 2010 y enero de 2011, de acuerdo a los Ministerios de Elam, una iglesia en el Reino Unido que fue fundada por cristianos iraníes”. [14]



Ante la enorme presión internacional que se le ha venido encima por la inminente ejecución del pastor evangélico Youcef Nadarkhani, el régimen de Irán da muestras de debilidad y de actuar a la desesperada. La única salida que parece encontrar es la de difundir falsedades sobre Nadarkhani por medio de las agencias de noticias iraníes.



Tal como informa la organización American Center for Law and Justice (ACLJ), posteriormente las agencias de noticias iraníes alegaron que no se le condenaba por sus creencias religiosas, sino por “actos ilegales y amenaza a la seguridad pública”, y luego, las mismas agencias anunciaron que se le ejecutaba por “sionista que había cometido crímenes contra la seguridad”. La última intoxicación de las mismas agencias es afirmar que se le ejecuta por “violación y extorsiones”.



Sin embargo, en su artículo, ACLJ (citando a los medios CNN y Fox News) presenta la prueba documental de la sentencia de Youcef Nadarkhani, en la que se prueba que el crimen por el que se le condena no es otro que el “abandonar el Islam y el convertirse al cristianismo”, razón por la cual se le condena a morir en la horca. [15]



Posteriormente, Mohammad Ali Dadkhah, abogado de Nadarkhani, dijo que el caso de su cliente ha sido enviado al ayatolá Jamenei, (el líder supremo) para tomar una decisión.



Dadkhah, dijo que el acto de transmisión de un caso judicial con el líder supremo es inusual y que espera que la sentencia en contra de su cliente, sea anulada completamente de acuerdo con los acuerdos internacionales que tiene Irán. También dijo a un servicio de noticias que algunos clérigos islámicos no están satisfechos con este veredicto.



“Se ha dicho a algunos de los colegas nuestros, en la ciudad de Rasht, que la decisión final depende fuertemente del fetua, el líder supremo, el ayatolá Jamenei”, añadió. [16]

 

Ayatolá Jamenei. (El ayatolá, es la máxima autoridad religiosa entre los chiítas islámicos).



La asociación “American Center for Law and Justice” (ACLJ) informa que el caso de Youcef Nadarkhani ha dado un gran giro, pues va a ser juzgado por el árbitro final en cuestiones de la ley islámica.



Según ACLJ, es una prueba de que Irán está sufriendo la enorme presión internacional.



Dejamos la traducción del artículo de ACLJ:



“Últimas noticias de Irán. Informan que el tribunal estatal de Gilan, que exigió recientemente que Youcef Nadarkhani renunciara a su fe o hiciera frente a la ejecución, ha retrasado su decisión por escrito. Como nosotros predijimos la semana pasada, los jueces han enviado el caso al líder supremo, el Ayatolá Jamenei. Según el abogado de Youcef, Mohammad Ali Dadkhah, ”el tribunal ha decidido pedir la opinión del señor (Ali) Jamenei.” El líder supremo iraní, el ayatolá Jamenei, es un jurista islámico y el árbitro final de las cuestiones de la ley islámica. En Irán, se le ve como un guardián protector de su país.



El paso que se ha dado de involucrar a los líderes más poderosos de Irán, demuestra que Irán  siente la presión. La participación del líder supremo Ayatolá Jamenei  en un caso de un tribunal regional, es algo inusual. Podemos estar seguros de que si las mentiras difundidas por Irán fueran ciertas –en el sentido de que Youcef había sido declarado culpable de violación, extorsión y sionismo- el tribunal no hubiera buscado el consejo del Ayatolá supremo”.  [17]



Carta del pastor Youcef Nadarkhani dirigida a su congregación



A pesar de sufrir en carne propia la dureza de la persecución, el pastor evangélico Youcef Nadarkhani escribió una carta dirigida a los hermanos de su congregación, donde les insta ha permanecer fieles a Cristo, a soportar las pruebas, y a seguir las enseñanzas de Jesucristo fieles a la Palabra de Dios.



A continuación la carta completa…



Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Filemón 1:3.



Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Hebreos 12:1-2.



Cuando alguien interioriza la revelación de la Verdad, esa persona estará dispuesta a compartir eso mismo con otros y también con generaciones futuras. Estamos endeudados con todos aquellos que, en el pasado, pelearon por la Verdad, permitiéndonos a nosotros el libre acceso a esta gloriosa revelación de Jesucristo. Aquellos creyentes entendieron muy bien las riquezas y la hermosura de la revelación, y estaban muy dispuestos a pararse firmes para poder entregar el fruto de la revelación. ¿Cómo podemos nosotros llevar semejante fruto para vida eterna? Depende de lo que escojamos.



Primero, tenemos que cerrar nuestros oídos a la voz de las tinieblas, como está escrito en el Salmo primero: Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado – Salmo 1:1.



Segundo, es cuestión de abrir nuestros oídos a la Voz del Espíritu que nos habla por medio de la Palabra de Dios, como está escrito: Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche – Salmo 1:2.



El fruto de la comunión con el Señor, a través de Su Palabra vivificadora, es estabilidad en esta vida y fruto eterno que otros llevan en sus vidas; como bien nos dice la Escritura: Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará. – Salmo 1:3.



¡Ven!. Mucha gente admira a Jesús como un modelo único al cual seguir. Y por muchas generaciones mucha gente ha querido llegar a ser como Él. Jesús no vino para ser admirado, sino más bien para darnos un modelo perfecto al cual seguir. Si deseamos ser como Él, precisamos dar un paso de fe, igual a Pedro. Cuando el apóstol vio a su Señor caminando sobre el mar furioso, pidió que pudiese caminar hacia Él sobre el agua. Jesús le dijo: ¡Ven!.



Todo aquel que esté dispuesto a seguir al Señor, debe haber escuchado, de alguna manera, este llamado apremiante: ¡Ven! Un mando que implica un acto de fe, que en ocasiones se conoce como “salto de fe”. Como es muy claro en las Escrituras, lo que podemos ver no es fe, puesto que la fe de la Biblia es definida como: "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve". – Hebreos 11:1.



Tenemos que decidir, “a pesar de”, para entonces experimentar el poder de Dios. Pero tenemos que recordar que todo tiene que ser hecho conforme la Palabra de Dios. Pedro no experimentó la posibilidad de caminar sobre el agua por razón de haber decidido salirse del barco, sino por razón de la Palabra, el mando del Señor.



La Palabra de Dios nos dice que debemos esperar sufrir dificultades y deshonra por causa de Su Nombre. Nuestra confesión cristiana no es aceptable si acaso ignoramos esta declaración, si no manifestamos la paciencia del Señor en nuestras dificultades. Cualquiera que ignora esto, será avergonzado en aquel día.



Recordemos que a veces ese salto de fe nos lleva hacia un impasse; así como la Palabra guió a los israelitas, cuando salían de Egipto, hacia el impasse del Mar Rojo. Estos impasses están a medio camino, entre las promesas de Dios, y sus cumplimientos, y nos prueban la fe. Los creyentes deben aceptar estas pruebas como parte de su cursillo espiritual. El Hijo fue probado en el Calvario de la manera más difícil, como está registrado en las Escrituras: “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia”. – Hebreos 5:7-8.



El clamor: “Elí, Elí, ¿lama sabactani?” es lo suficiente para expresar los sufrimientos de nuestro Señor en el Calvario. Atrás de este clamor de angustia, podemos identificar la gran fe que lo dirigió a aceptar la voluntad del Padre. Sí, por cuanto Él sabía que Dios no permitiría que Su santo viera corrupción, y que Él habría de resucitar dentro de 3 días. Más allá del poder de la muerte, el Señor percibía el poder victorioso de la resurrección. No necesito escribir más nada respecto a la base de fe. Recordemos que más allá de sentimientos hermosos o dolorosos, sólo permanecen tres cosas: la Fe, la Esperanza y el Amor.



Es muy importante que los creyentes se aseguren de qué clase de Fe, Esperanza y Amor es la que permanece. Solamente lo que recibimos conforme a la Palabra es lo que permanece para siempre. Les animo a que vivan de tal manera que sea digno del santo llamamiento de la Palabra. Que los creyentes, que son herederos de la gloria, sean ejemplos para otros, para que así sean testigos del poder de Cristo para este mundo y el futuro. Les ruego que vivan conforme la Palabra de Dios para así despedir los poderes de tinieblas que a su vez generan dudas en su corazón.



La fe vencedora que despide las dudas viene al escuchar la Palabra de Dios. Solo permanecerá una iglesia basada en las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, porque más allá de la protección de la Palabra de Dios es donde el destruidor está destruyendo. Guardemos Su Santo Testimonio. [16]





Referencias



[1] ACLJ – The American Center for Law and Justice. Irán Ratifica Condena por Apostasía a Pastor Cristiano.  (El Centro Americano para la ley y la Justicia, defiende en todo el mundo los derechos constitucionales y humanos de la ley. Es una organización pro-vida, dedicada a difundir el principio de que la libertad religiosa y la libertad de expresión son inalienables, pues son derechos dados por Dios para todos los hombres.

http://aclj.org/iran/iran-upholds-christian-pastor-apostasy-conviction-execution-wednesday

[2] Iglesia de Dios en Irán.

http://www.eglisediran.org

En su confesión de fe, la Iglesia de Dios en Irán, dice:

"Con el Espíritu Santo, afirmamos y confesamos:

1. Un solo Dios, Creador del cielo y de la tierra (Génesis 1, Isaías 45:18). Espíritu (Juan 4:24), Luz (1. Juan 1:5), Amor (1. Juan 4:16), Verdad (Jeremías 10:10), Señor (Génesis 21:33), el Todopoderoso (Génesis 17:1), Fiel (Deuteronomio 7:1), Inmutable (Santiago 1:17), infinitamente Sabio (Salmo 147:5), Justo (Deuteronomio 32:4), Él es Uno (Deuteronomio 6:4, 1. Corintios 8:4) y Único (Isaías 37:16, Juan 17:3). Él se revela en las Escrituras como Padre, Hijo y Espíritu Santo (Mateo 3:16-17, 28:19). Él es el Dios de Abraham, Isaac y Jacob (Éxodo 3:6)…

3. El bautismo del Espíritu Santo (Mateo 3:11, Marcos 1:8; Lucas 3:16, Juan 1:33; Hechos 1:5, 2:38) es el nuevo nacimiento (Juan 3:5-8). Introduce al cristiano en la vida eterna de Dios y lo conduce a toda verdad, a la santidad en la comunión con Cristo…

6. La salvación por la gracia y el favor inmerecido de Dios: Creemos que, de hecho, tenemos acceso a la salvación, siendo rehabilitados a nuestra posición inicial, por un favor inmerecido de Dios; Sí, sólo por la gracia de Dios (Romanos 3:24). A través de la encarnación, Dios vino a nuestro encuentro, participando de nuestra fragilidad, de nuestra humanidad; porque era imposible que una criatura, así fuera el más poderoso de los ángeles, nos pudiera salvar de la condenación. En Cristo, el Hijo, el Hombre-Dios; la humanidad regenerada tuvo un nuevo comienzo para reestablecer su vocación en Dios (Efesios 2:10). Por su sacrificio sangriento en la cruz del Calvario, su muerte, resurrección y su ascenso a la diestra de la Majestad Divina, se volvió a introducir en la intimidad del Padre, nuestra relación filial restaurada (Colosenses 1:21)…

9. El bautismo por inmersión: Se trata de una respuesta personal al llamado de Dios, para romper con los valores de este mundo a fin de seguir al Señor Jesús. Todos los que creen en el nombre de Jesús, reciben el bautismo en su nombre (Hechos 2:38, Hechos 10:48, Romanos 6:3, Santiago 2.7) para la gloria de Dios tres veces santo (Mateo 28:19)…

12. En resumen, podemos creer, confesar y afirmar todo lo que enseña la Santa Escritura. De hecho, como dice la Escritura: "Bienaventurados los que guardan las profecías de este libro"… 

Etc.

http://www.eglisediran.org/?page_id=8

[3] Westminster Hoy. Nadarkhani No es Evangélico, sino Miembro de una Secta Antitrinitaria.

(El pastor trinitario Pooyan Mehrshahi, de origen iraní y residiendo en Inglaterra, dice que ha podido confirmar directamente con los creyentes e iglesias evangélicas en Irán, que Youcef Nadarkhani es un pentecostal unicitario. Dice también que el punto de vista de la Unicidad de Dios encaja bien con la visión antitrinitaria del Islam, por lo que los pentecostales unicitarios han sido capaces de reclutar a muchas personas para sus iglesias).

http://westminsterhoy.wordpress.com/2011/10/04/nadarkhani-no-es-evangelico-sino-miembro-de-una-secta-antitrinitaria/

[4] Mohabat News. Autoridades iraníes: "No hay pena de muerte para Nadarkhani"

http://www.youtube.com/watch?v=adRBJS5WdoM&feature=player_embedded

(En este video, un pastor protestante trinitario de Rasht, Gilan, dice que Nadarkhani no cree en la Trinidad y que pertenece a los "Sólo Jesús"). Vea también.

http://www.mohabatnews.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3182:iranian-officials-qno-death-penalty-for-nadarkhaniq&catid=36:iranian-christians&Itemid=279

[5] Apostolic News. El gobierno de Obama Instó a defender al Pastor iraní que se enfrenta ante la ejecución.

http://www.apostolicnews.org/2010/11/obama-admin-urged-to-defend-iranian-pastor-facing-execution/

[6]  Irán dice que condena contra Youcef Nadarkhani es por violación, no por delito de abandonar el Islam

http://alexisrh76.wordpress.com/2011/10/03/youcef-nadarkhani/

[7] Prostestante Digital. Por la presión internacional, el caso del pastor iraní Yousef Nadarkhani se remite al ayatolá Jamenei.

http://www.protestantedigital.com/ES/Internacional/articulo/13489/El-caso-del-pastor-irani-yousef-nadarkhani-se

[8] Mohabat News. Últimas actualizaciones en caso Nadarkhani en una entrevista con su abogado.

http://www.mohabatnews.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3228:the-latest-updates-on-nadarkhanis-case-in-an-interview-with-his-attorney&catid=36:iranian-christians&Itemid=279

[9] Es Probable que el Pastor Iraní Youcef Nadarkhani sea Mantenido en la Cárcel un Año Más. (Diciembre 16 de 2011)

http://www.christianpost.com/news/iran-pastor-yousef-nadarkhani-likely-to-remain-in-jail-another-year-65003/ 

[9] HAzteOir.org. Youcef Nadarkhani: firme en la fe, a costa de su vida.

http://www.hazteoir.org/noticia/41506-youcef-nadarkhani-firme-en-fe-costa-su-vida

(Hazte Oír, es una asociación civil española, que desde una concepción cristiana del hombre y de la sociedad, afirma la dignidad de la persona y la importancia de valores como la libertad, la justicia y la solidaridad. Su deseo es contribuir a la construcción de una sociedad más justa, favorable a la realización integral de las personas).

[10] Pastor Youcef Nadarkhani, no ha sido ahorcado ¡aún vive! afirma, ACLJ

http://www.noticiacristiana.com/sociedad/policialjudicial/2012/03/pastor-youcef-nadarkhani-no-ha-sido-ahorcado-%C2%A1aun-vive-afirma-aclj.html

[11] Brasil se destaca con el pastor Youcef Nadarkhani

http://aclj.org/iran/brazil-stands-pastor-youcef-nadarkhani

[12] Embajada de la República Islámica de Irán en Brasilia

http://c0391070.cdn2.cloudfiles.rackspacecloud.com/pdf/iran-ambassador-letter-brazil-senator-malta-farsi.pdf

[13] Irán dice que condena contra Youcef Nadarkhani es por violación, no por delito de abandonar el Islam

http://alexisrh76.wordpress.com/2011/10/03/youcef-nadarkhani/

[14] Westminster Hoy. Las Agencias de Noticias Iraníes Difunden Falsedades Sobre Nadarkhani.

http://westminsterhoy.wordpress.com/2011/10/03/las-agencias-de-noticias-iranies-difunden-falsedades-sobre-nadarkhani/

[15] NoticiaCristiana.com. Corte Suprema de Irán, anula veredicto de ejecutar al pastor Youcef Nadarkhani.

http://www.noticiacristiana.com/sociedad/persecuciones/2011/10/corte-suprema-de-iran-anula-veredicto-de-ejecutar-al-pastor-youcef-nadarkhani.html

[16] Westminster Hoy. Nadarkhani Será Juzgado Por el Ayatolá Alí Khamenei.

http://westminsterhoy.wordpress.com/2011/10/10/nadarkhani-sera-juzgado-por-el-ayatola-ali-khamenei/

[17] La Gaceta Cristiana. Carta del pastor evangélico Youcef Nadarkhani dirigida a su congregación.

http://www.lagacetacristiana.org/index.php?option=com_content&view=article&id=872:carta-del-pastor-evangelico-youcef-nadarkhani-dirigida-a-su-congregacion&catid=2:contenido&Itemid=28

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *