Por Julio César Clavijo S.
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria"
vamos a analizar parte por parte el texto de 1. Timoteo 3:16 a fin de comprender lo que nos enseña.
1. "E indiscutiblemente grande es…"
El texto de 1. Timoteo 3:16, nos habla de algo que es ¡indiscutible!, de algo que aquella Iglesia que recibió el verdadero evangelio no ponía en duda ¡De algo que era para ellos incontrovertible! ¡De algo que todos ellos aceptaban de manera unánime! Además el texto menciona que eso que es indiscutible e incontrovertible y que todos los creyentes aceptan y confiesan unánimemente, es además algo ¡grande!
Esto toma muchísimo más sentido cuando recurrimos al texto anterior, es decir al verso 15 que dice:
"para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad." (1. Timoteo 3:15)
El apóstol Pablo hace alusión a la Iglesia del Dios viviente, y afirma que esta iglesia es columna y baluarte de la verdad. En otras palabras, es la iglesia que sostiene y defiende la fe que fue entregada de una vez por todas a los santos (Judas 1:3). Esa Iglesia Verdadera es la que aceptaba, y aún hoy en día debe aceptar eso que en el verso 16 se dice que ella no pone en duda, eso que para ella es indiscutible, y que a la vez es algo grande.
2. "… el misterio…"
¿Qué es eso indiscutible y a la vez grande? Es el Misterio de la Piedad. Se llama "misterio" porque es escondido para el mundo, pero conocido y plenamente entendido por la Iglesia del Señor. Esa es la definición bíblica de la palabra misterio, y por eso es que la iglesia primitiva (aquella iglesia que recibió el evangelio no adulterado), lo aceptaba por confesión unánime, es decir, no lo ponía en duda, y por esa causa aquella iglesia se convirtió en columna (sostén) y baluarte (defensa) de la verdadera fe.
Mucha gente cree que cuando la Biblia utiliza el término misterio, significa algo que se debe creer así no se entienda, sin preguntar absolutamente nada, pues nunca una respuesta será valida para su adecuada comprensión. Tal es el caso de los trinitarios con su dogma incomprensible de la trinidad, el cual, según las palabras de ellos mismos, ni siquiera aun los que lo creen lo pueden entender.
Sin embargo, la Palabra de Dios dice que "hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios" (Daniel.2:28). A la verdadera iglesia del Señor, Dios le ha revelado sus misterios, y por lo tanto, todo creyente de la verdadera iglesia tiene la obligación de crecer en el conocimiento de ellos para compartirlos con sus hermanos en la fe, así como con todos los que no han conocido a Cristo. Todos los misterios del Señor han sido claramente revelados a su iglesia a través de su Santo Espíritu. Todos estos misterios son ocultos para los que son del mundo pero no para la iglesia.
En este punto, es muy conveniente recurrir a la siguiente porción bíblica
"Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria, la que ninguno de los gobernantes de este mundo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de Gloria.
Antes como está escrito: cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el espíritu acomodando lo espiritual a lo espiritual" (1. Corintios 2:7-13) [Enfasis nuestro]
La iglesia conoce verdaderamente el significado del misterio de la piedad, pues Dios se lo ha revelado. Revelar significa quitar el velo, hacer entender lo que era desconocido. Cuando estábamos lejos de Dios no lo entendíamos, pero ahora que somos de Dios, hemos entendido el significado del misterio de la piedad por medio de la obra del Espíritu Santo. La Iglesia verdadera sí entiende y conoce el misterio de la piedad, pues le ha sido plenamente revelado para que no le queden dudas.
Lo expuesto, no es igual a lo que pasa con un trinitario cuando afirma que Dios le "reveló" el misterio de la "santísima trinidad" pero que con todo aún no lo puede entender. Esa es otra de las grandes contradicciones del dogma antibíblico de la trinidad, pues le hace creer a sus profesantes que ellos han recibido ese dogma por revelación de Dios, pero que por más que lo quieran no lo van a poder entender; en otras palabras les fue revelado pero no les fue revelado. ¡Una gran contradicción!
3. "… de la piedad…"
Se llama de la piedad, porque a través de este misterio Dios demostró su grande amor y su grande misericordia para con la humanidad. Veamos una definición de la palabra piedad:
"Piedad. (Del lat. pietas-atis) f. Virtud que inspira, por el amor a Dios, tierna devoción a las cosas santas, y, por el amor al prójimo, actos de amor y compasión." [Piedad. Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos].
Por medio del misterio de la piedad, Dios fue movido por toda esa virtud que emanó de él mismo y que se reflejó en un profundo acto de amor y de compasión por el hombre pecador.
Por medio del misterio de la piedad Dios ha podido rescatar al hombre del pecado y de la muerte, Dios ha podido proveer su salvación a todo aquel que crea en el evangelio de salvación, y Dios ha demostrado y demuestra a los hombres su inmenso amor y su misericordia para con ellos.
4. "…Dios fue manifestado en carne…"
Pero ¿en qué consiste el misterio de la piedad? La Biblia afirma que consiste en que Dios se manifestó en carne. Dios, el Dios Eterno se manifestó, no en Espíritu sino en carne, para ser como uno de nosotros. No es que Dios se haya vuelto un hombre como muchos enseñan, el texto no dice eso, el texto lo que dice es que Dios se manifestó, se mostró, se dio a conocer como un hombre. Dios nunca dejó de ser Dios, pero él sí se manifestó en carne. Dios se puso un velo de carne y así fue como Dios se manifestó en carne.
¿Pero por qué Dios se manifestó en carne? ¿Cuál era el propósito que Dios tuvo al manifestarse en carne? ¿Qué lo movió a él para que realizara eso?
Fue precisamente su misericordia para con los hombres a fin de proveerles una gran salvación. En la epístola a los Romanos capítulo 5 versículos del 12 al 21, se hace una comparación entre Adán y Cristo. Esa porción bíblica llama a Adán "el primer Adán" y a Cristo le llama "el segundo Adán". Ese texto nos muestra como el primer Adán hizo del mundo un desorden por causa de su desobediencia, pero también nos muestra como el segundo Adán (es decir Cristo) ha reestablecido con Dios, la relación de todos los hombres que han creído en él.